
Una Asombrosa Estrategia para Ayudar a Tus Hijos a Entender las Fracciones
Apr 14
4 min de lectura
2
12
0
Las matemáticas suelen parecer demasiado complicadas para muchos niños, sobre todo cuando se trata de fracciones. Como padres, a veces nos enfrentamos al reto de hacer que las matemáticas sean comprensibles para nuestros hijos. Una forma divertida y eficaz de superar este obstáculo es incorporar la administración del dinero a su aprendizaje. De esta forma, sus habilidades en las matemáticas se irán mejorando mientras van entendiendo mas a fondo cómo funciona el dinero.
Entender cómo se maneja el dinero y cómo visualizarla les ayudará a comprender mejor las fracciones, los decimales y los porcentajes. Los estudios demuestran que los niños de hoy suelen tener más dificultades con las matemáticas que los de las generaciones anteriores. Una de las principales razones es que las generaciones anteriores tenían más oportunidades de aprender a través de situaciones de la vida real, con dinero físico, lo que les permitía relacionarse con conceptos como mitades, cuartos y otras cantidades con mas facilidad.
Porqué el Dinero es Importante Para el Aprendizaje
En la actual era digital, los niños suelen perderse la experiencia de manejar dinero físico. Sin embargo, incorporando actividades relacionadas con el dinero a la rutina de tu hijo puede mejorar bastante su comprensión de las fracciones, haciendo que las matemáticas parezcan más fáciles de entender.

Veamos cómo esta sencilla estrategia puede ayudar a tu hijo a sentirse más seguro en las matemáticas.
El Vínculo Entre el Dinero y las Fracciones
Cuando los niños se relacionan con monedas, empiezan a comprender el concepto de partes de un total. Por ejemplo, si tu hijo aprende que la mitad de un dólar son 50 centavos, estará aprendiendo al mismo tiempo la fracción 1/2 y su forma decimal 0,5. Reconocer que un cuarto de un dólar equivale a 25 centavos les enseña la fracción 1/4 o 0,25.
Estas conexiones ayudan a los niños a visualizar fácilmente las partes de un total, lo que facilita la comprensión de conceptos más complejos.
Cómo Integrar el Manejo del Dinero en el Aprendizaje
1. Crear una Tienda de Juegos para Ayudar a los Niños con las Fracciones
Convierta un rincón de su casa en una pequeña tienda donde su hijo pueda ganar dinero ficticio por completar algunos encargos de la casa. Póngale precio a varios objetos y pídale que haga el cambio. Si por ejemplo un juguete cuesta 75 centavos y su hijo le da un dólar, pídale que calcule el cambio.
Con este juego interactivo no sólo aprenderá fracciones, sino también conceptos básicos de las finanzas. Aproximadamente el 45% de los niños aprenden mejor a través de actividades interactivas, así que puede ser que este modo de aprendizaje sea perfecto para su hijo.

2. Concurso de Contar Monedas
Utilice monedas reales o falsas para organizar divertidos juegos de contar. Haga que su hijo clasifique las monedas en grupos y luego que calcule su valor total. Hágale preguntas como "¿Qué fracción de un dólar son 75 céntavos?". Este ejercicio ayudara a su niño a comprender fracciones como 3/4, y al mismo tiempo enlaza con conceptos decimales.
3. Ejercicio: Calcular el Precio de los Dulces
Involucre a su hijo en la compra del supermercado permitiéndole que le ayude a calcular el precio de los dulces. Hablen de la cantidad total de dinero que tienen y analicen qué dulces se pueden comprar. Por ejemplo, si un helado cuesta 3 $ y tienen 10 $, pídales que averigüen cuánto dinero queda después de la compra. Esta práctica les permite utilizar fracciones mientras calculan qué parte del dinero total están gastando.
Cómo se Entienden los Decimales y los Porcentajes a Través del Dinero
El manejo del dinero abre las puertas a la exploración de los decimales y los porcentajes. Por ejemplo, si su hijo sabe que la mitad de 20 $ son 10 $, entenderá automáticamente que el 50% de 20 $ también son 10 $, lo cual conecta claramente fracciones, decimales y porcentajes.
Al practicar de esta manera con regularidad, se refuerzan sus habilidades en las matemáticas. A lo largo del tiempo, con el aumento del uso del dinero se sentirá más cómodo con las matemáticas.
Más allá de las Calculaciones: Beneficios Adicionales
Hacer que su hijo se involucre con el dinero no sólo mejora sus habilidades en las matemáticas. A continuación les presentamos tres habilidades adicionales que se desarrollarán con el uso del dinero:
1. Tomar Decisiones
El hecho de aprender a administrar el dinero mejora la capacidad de tomar decisiones. Con una cantidad fija para gastar, los niños tendrán que tomar decisiones, lo cual promueve el pensamiento crítico.
2. Responsabilidad
El manejo del dinero imbuye el sentido de la responsabilidad. Los niños aprenden lo valioso que puede ser cada centavo y la importancia de establecer un presupuesto, lecciones que les servirán de mucho cuando sean adultos.
3. Generar Confianza
Familiarizarse con el dinero genera confianza. A la vez que los niños dominan la administración de sus propias finanzas, suelen sentirse más capaces en sus habilidades en las matemáticas.
Cómo Animar a los más Pequeños
Si a su hijo las fracciones le resultan difíciles, usted puede cambiar esa impresión. Con actividades centradas en el dinero, su aprendizaje de las fracciones puede convertirse en una experiencia divertida y agradable.
Recuerde que el manejo del dinero es una habilidad esencial que va mucho más allá de las matemáticas. Incorpore estas actividades a sus rutinas diarias para obtener un fundamento firme en las matemáticas.
Al crear una percepción positiva de las matemáticas a través de la vida real, sus hijos serán capaces de sobresalir no sólo en la escuela, sino también en la vida más allá de la escuela.

Utilice estas estrategias para ayudar a sus hijos a dominar las fracciones; ¡quizás te sorprendan con su nuevo amor por las matemáticas!
